PARROQUIA “NULTI”
LOCALIZACIÓN: Nulti parroquia rural del cantón Cuenca, provincia del Azuay, tiene 30 kilómetros cuadrados de superficie, esta situada al noroeste de la ciudad de Cuenca
LIMITES:
NORTE: Llacao y San Cristóbal (Cantón Paute)
SUR: Parcha y Jadan
ESTE: Jadan
OESTE: Ricaurte.
HISTORIA: Antiguamente fue fundada por nuestros Cañaris, teniendo como nombre NULTISAPA.
Luego fue fundada el 15 de septiembre de 1869 en lo civil con el nombre de parroquia NULTI. La palabra Nulti significa “PUEBLO DE PAZ”, “PUEBLO DE POCAS ARMAS”.
En lo eclesiástico se dio el 30 de Octubre de1966 con el nombre de “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE NULTI”, siendo el primer párroco el padre José Manuel Contreras Tola.
AUTORIDADES CIVILES DE LA PARROQUIA
Presidenta de la junta parroquial: Srta. Ana Araujo
Vicepresidenta: Sra. Rosa Arcentales
Primer Vocal: Abg. Jorge Auquilla
Segundo Vocal: Sr. Jose Huruchima
Tercer Vocal: Sr. Lucas Paucar.
Tenienta Política: Abg. Nelly Cabrera
Reina de Nulti: Srta. Jéssica Guiracocha
Vir reina: Srta. Estefani Arcentales
Simpatia: Srta. Miriam Guapi
Chola Nultense y Chola Cuencana: Srta. Blanca Galán
Chola Simpatía: Srta. Jaqueline Villa
Chola Confraternidad: Jaqueline Granda.
SERVICIOS DEL SUBCENTRO DE SALUD: Atiende problemas de salud como: Patologías infecciosas y parasitarias prioritarias, patologías inmunoprevenibles, patologías de recién nacido y traumatismo del parto y muchas cosas mas.
FIESTAS TRADICIONALES: Las fiestas tradicionales tenemos las siguientes:
- La fiesta del Señor de los Milagros de Nulti en la última semana de septiembre.
- La fiesta de Nuestra Señora del Rosario en las primeras semanas de octubre.
COSTUMBRES: Como costumbres de nuestra parroquia tenemos:
- La escaramuza
- El jubileo
- El agasajo navideño a los adultos mayores.
-Comparsas
-Folklóricas
ARTESANIAS DE LA PARROQUIA
PIROTECNIA: Los artesanos se localizan n la cabecera de la parroquia, Capilla Loma, Samana. La elaboración del cohete, los castillos, la vaca loca, la paraguilla.
Estructura del castillo se necesitan los siguientes materiales:
- Paloma
- Embleme
- Cohetes
- Mechas
- Volteadores
- Luces de bengala
- Silbadores
- Ratones
- Papel periódico
- Cuerpos.
PANADERÍA: Se localiza en el centro parroquial, Samana, Capilla Loma, El arenal y algunos caseríos.
El horno es de forma copular, mantiene la estructura antigua, varían solo en el tamaño. Se utiliza los siguientes utensilios para hornear:
- Pala
- Gancho
- Escoba
- Canasta
- Manteles.
ESTERAS: Para fabricar las esteras utilizan el material llamado TOTORA, con este material se fabrica también los canastos.
Materia prima Materia elaborada
ADORNOS ARTESANALES
Sr. Ángel Lata.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS:
ECUELAS:
- Manuel Ramón Balarezo (NULTI)
- Escuela de Shishio
- Manuel Vega (CHOCARSE)
- Escuela San Juan Pamba
- Teresa Semeria (LLATCON)
- Francisco Tamariz (Challuabamba)
COLEGIOS:
- Colegio Nacional Nulti
- Colegio nacional Francisco Tamariz
- Colegio particular Verbo.
-Colegio El Aleman (Challuabamba)
IMÁGENES RELIGIOSAS
EL SENOR DE NULTI
PARROCO DE LA COMUNIDAD
Manuel Ramón
SERVICIOS RELIGIOSOS:
- Los jubileos
- La catequesis
- Novenas
LEYENDAS DE LA PARROQUIA
UN ARBOLITO DE NARANJO:
Que en la propiedad de un señor de Nulti, había un arbolito de Naranjo. Este arbolito tenia la extraña forma de una cruz y no saben quien mando a labrar la efigie del SEÑOR DE NULTI. Después querían hacer una capilla o una iglesia en in lugar llamado Capilla Loma, pero el Señor de los Milagros no quería quedarse ahí.
PATRIMONIOS CULTURALES
Estas casas fueron elaboradas de adobe piedra.
Edad: 98 Edad:95
FLORA Y FAUNA DE LA PARROQUIA: Tenemos la fauna como son:
- Las vacas
- Los borregos
- Las gallinas
- Los cuyes
PLANTAS MEDICINALES
Entre las plantas medicinales tenemos:
-Ataco:
-Manzanilla:
-Toronjil:
-Alfalfa:
-Ortiga:
-Mente:
-Yerba buena:
-Altamiso:
-Cedrón:
-Borraja:
-Yerba Luisa:
-Pulcre:
PRODUCTOS AGRÍCOLAS: Tenemos los siguientes productos:
- El maíz
- El frejol
LUGARES TURISTICOS
EL PLATEADO
Este lugar es caracterizado por su amplitud ya que sirve de entretenimiento (ya que realizan prácticas de aviación a control remoto)
OTRO LUGAR TURISTICO DENOMINADO:
LA QUINTA JULITA
LAS FÁBRICAS DE LA PARROQUIA
Las fábricas que tiene nuestra parroquia son las siguientes:
IMPATIENS: Es una organización debidamente facultada, dedicada a la comunidad con larga trayectoria en producción y comercialización de todo tipo de plantas, diseño y construcción de jardinería.
Realizan trabajo de mantenimiento de parques, jardines, trabajos de ornamentación en parterres de las principales avenidas y aéreas verdes de las viviendas públicas y privadas.
REALIZAN SERVICIOS:
AGROPRODUCCION
Lombricultura
Elaboración de abonos de frutas, te de estiércol.
Cultivo de frutales orgánicos, plantas ornamentales y arbustos.
AGROTURISMO:
Senderismo.
Interpretación ambiental.
Camping.
Eco vivero.
JARDINERIA:
Diseño y construcción
Mantenimiento
Implantación de césped
Reformulación de espacios públicos y privados
Paisajismo, cascadas y oasis y más servicios.
Los que conforman IMPATIENS
Lcdo. José Pillajo GERENTE
Sra. Erlinda Anaguano AREA FINANCIERA Y VENTAS
Sr. Jaime Pillajo TECNICO DISENO.
EL PINAR
Elaboran toda clase de lácteos como por ejemplo:
Yogurt que es exportado tanto afuera como adentro de la ciudad.
COMERCIAL ZARATE
Realiza todo tipo de exportación como por ejemplo:
Las carretillas
El cerámico
Cemento.
El que conforma COMERCIAL ZARATE
Sr. Hugo Zarate GERENTE
LAS NECESIDADES PARROQUIA: Entre las necesidades de la parroquia tenemos:
- Mejoramiento de las vías
- Alcantarillado
- Alumbramiento Público
- Parques
- Servicios Higiénicos
-Transporte